09 Feb Bóveda de Crucería en Archicad. Work in progress
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
Os traigo unos render no definitivos de la maqueta virtual que estamos realizando de la Parroquia de la Natividad de Nuestra Señora en Villanueva de la Reina en Jaén. Cuando vayamos realizando mas progresos os lo enseñaremos…
Un saludo, Jose.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Javier Farratell Castro
Posted at 15:23h, 11 febreroHola José,
Magnifico trabajo realizado con archiCAD, enviaré este enlace a Graphisoft.
Un cordial saludo
Sergio Rodriguez
Posted at 05:18h, 30 agostohola soy estudiante de arquitectura y utilizo archicad edu, primero que nada me gustaría felicitarles por el trabajo magnifico que realizan.
Me gustaría saber si pueden subir el proceso del modelado de la bóveda en cuestión ya que mis conocimientos de archicad todavía son básicos y necesito hacer un trabajo parecido para mi universidad, también saber en que version de archicad lo hicieron
desde ya muy agradecido
Sergio Rodriguez
garquitectos
Posted at 19:16h, 30 agostoPues con Archicad 14 es más laborioso pero con el nuevo Archicad 15 es cuestión de segundos, solo tienes que crear dos «shell» y hacer un «trim» entre ellos. Tardas mas en explicarlo que en hacerlo. Si puedes descargarte la versión edu de la versión 15 prueba a hacerlo y me cuentas.